Bio-Psico-Genealogia desde el Trabajo Social Clínico
  • Home
  • Home
  • BIO-PSICO-GENEALOGÍA
    • ¿Qué es?
    • Disciplinas científicas
    • Artículos y videos de interés
    • Galería de fotos de portadas de libros recomendados
  • FORMACIÓN
    • Curso de Especialización: Genosociogramas (AGSIF) >
      • Valoraciones Formación
      • Quiénes ya se han formado
    • AGSIF Formación Continuada ONLINE >
      • VALORACIONES ON-LINE
    • Masterclass on-line familia real
    • Masterclass: Los duelos
    • Jornadas y Conferencias
  • SERVICIOS
    • Carta numérica >
      • Carta Numerica Valoraciones
    • Análisis del genosociograma >
      • Genosociograma Valoraciones
    • Terapéutica del duelo a través del coloreado de un mandala >
      • Experiencias mandalas coloreados
    • Aplícate el cuento
  • Quién soy
  • contacta
  • BIO-PSICO-GENEALOGÍA
    • Que és?
    • Disciplines científiques
    • Artícles i vídeos d'interès
    • Galeria de fotos de portades de llibres recomanats
  • SERVEIS
    • Carta numèrica >
      • Carta Numèrica Valoracions
    • Anàlisi del genosociograma >
      • Genosociograma Valoracions
    • ​Terapèutica del dol mitjançant ​ l'acoloriment d'un mandala >
      • Experiències mandalas acolorits
    • Aplica't el conte
  • FORMACIÓ
    • Curs d'Especialització: Genosociograma (AGSIF) >
      • Valoracions Formació
      • Els qui ja s'han format
    • AGSIF Formació Continuada on-line >
      • VALORACIONS ON-LINE
    • Jornades i Conferències
    • Masterclass on-line familia reial
  • Qui sóc
  • contacta

Artículos y videos de interés


Os propongo la lectura de trabajos de investigación, videos y artículos  desde las diferentes disciplinas científicas que sustentan el marco teórico de la Bio-Psico-Genealogia así como del Trabajo Social Clínico

TRABAJO SOCIAL CLÍNICO

Consejo General de Trabajo Social: El Trabajo Social Clínico y la Psicoterapia
www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/consejo/files/TRABAJO%20SOCIAL%20CLINICO_CGTS.pdf

Evolución del Trabajo Social Clínico . 
​7e0e604f-cccc-4dbb-b0e3-299a0f4d95f3.filesusr.com/ugd/27eaf7_269d31b13872449d842fff11f864806f.pdf

Trabajo Social Clínico. VI Congreso de Escuela de Trabajo Social- Zaragoza 2006-  Dra. Josefa Fombuena

Guía de Trabajo Social Clínico 
​www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/castellon/files/GUIA%20BREVE%20TRABAJO%20SOCIAL%20CL%C3%8DNICO.pdf

Trabajo Social Clínico: Conocimiento y habilidades.
​ ​https://7e0e604f-cccc-4dbb-b0e3-299a0f4d95f3.filesusr.com/ugd/27eaf7_269d31b13872449d842fff11f864806f.pdf


En defensa del Trabajo Social Clínico. El giro pragmático y la contribución de la terapia Familiar Sistémica en la práctica con personas y familias
en_defensa_del_trabajo_social_clínico-javier_barría-2021.pdf
File Size: 200 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


 Artículo de investigación teórica sobre el Trabajo Social Clínico Psicoterapéutico
 La práctica del la psicoterapia desde el Trabajo Social

 Entrevista  al Dr. Jonnathan Regalado. Director del Instituto Español de Trabajo Social Clínico
Trabajo Social Clínico: Algunas preguntas y respuestas pertinentes para el contexto iberoamericano actual

Artículos del blog del Dr. Jonathan Regalado
Diferencias entre Trabajo Social Clínico y Psicología Clínica
​
La asociación Americana de psicología reconoce el Trabajo Social Clínico y su competencia psicoterapéutica

El trabajo social en salud mental
lectura._el_trabajo_social_en_salud_mental_garces_e._2010.pdf
File Size: 89 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


El Trabajo Social en la Salud mental: ¿Un Trabajo Social Clínico? 
drive.google.com/drive/u/0/folders/1IUru0_aX2W8E0n5FFG4RDG5Zxj9Sep4j


Trabajo Social y práctica clínica individualizada-familiar en salud mental: Una mirada analítica y sociohistórica
​
lectura._trabajo_social_y_practica_clínica_individualizad-familiar_en_salud_mental_huaiquiche_y_bastias.2016.pdf
File Size: 415 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Trabajos de investigación sobre el genosociograma como técnica de análisis

Trabajo de investigación en el marco del Máster de Trabajo Social Sanitario de la UOC

​Análisis del genosociograma de los profesionales desde la Bio-Psico-Genealogía:
El inconsciente desde la perspectiva sistémica como técnica diagnóstica del origen del malestar psicosocial.


.http://hdl.handle.net/10609/124446
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REALIZADO POR MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Centros de Salud de Cartuja y de Almanjayar (Granada). Grupo de Estudio para la Atención Familiar (GRESAF).

 El genograma en la evaluación del ciclo vital familiar natural y de sus dislocaciones
​"Se ha considerado que el genograma es un instrumento imprescindible para trabajar en atención primaria; puesto que con su uso se puede establecer una mejor relación con el paciente y la familia, permite detectar problemas de salud o familiares y sobre todo facilita el descubrimiento de problemas psicosociales"



DISCIPLINAS CIENTÍFICAS

Microquimerismo es la presencia de un reducido número de células originarias de otro individuo y que, por lo tanto, son difrentes genéticamente a las células del individuo.

Las células progenitoras fetales masculinas persisten en la sangre materna hasta 27 años después del parto.

El mundo de las células microquiméricas prueba que el ser humano es plural, conectado no solo emocionalmente, sino también unidos a lazos sociobiológicos. Estamos hechos de muchos.
​

Microquimerismo masculino en el cerebro femenino humano

Artículo donde nos muestra la relación entre la placenta y el cerebro y sus efectos terapéuticos
​
relación_placentacerebro.pdf
File Size: 1211 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Este estudio demuestra desde la neurociencia que ​el pensamiento influye sobre la respuesta biológica..
Dos grupos de personas toman una bebida con la misma cantidad de azúcar (15 gr)..
En un grupo la etiqueta ponía que la bebida contenía 31 gr de azúcar y en otro n0.... las personas que bebían de la lata con la etiqueta de 31 gr elevaban sus niveles de glucosa más que los que bebían de la lata etiquetada de "libre de azúcar"... aunque ambas tenían la misma cantidad de azúcar!!
​


el_pensamiento_crea_la_realidad.pdf
File Size: 1682 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Un estudio realizado en la universidad de Helsinki muestra que cuando hablamos expresando nuestras emociones los cerebros del que habla y el que escucha se sincronizan. La actividad de las áreas cerebrales involucradas en la atención, y audición se contagian. Pero no solo esas áreas, también aquellas que involucradas en procesar cómo está nuestro cuerpo (somatosensoriales y motoras)…. Escuchar las emociones de los demás contagia la actividad cerebral y corporal, los cuerpos se sincronizan y nos “convertimos" en el otro.

los_cuerpos_se_contagian_las_emociones__ingles_.pdf
File Size: 4564 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Interesante artículo sobre la neurobiología del miedo, una de las emociones básicas adaptativas.
​
la_neurobiologia_del_miedo.pdf
File Size: 812 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


La Dra. Fumiko Hoeft publicó en 2016 un estudio que demostraba dónde esta localizada la trasmisión intergeneracional
​
Patrones de transmisión intergeneracional específicos para mujeres de los circuitos corticolímbicos humanos

Un viaje de 3'. Destino: La sinpasis neuronal
​https://www.youtube.com/watch?v=FXMQnZqCagQ

El órgano más complejo que tenemos los humanos es el cerebro y su principal cualidad es que es un órgano social
Para nuestra especie es más importante sobrevivir y  el sentido de la pertenencia que la verdad
Solo un 30% de nuestro bienestar depende la herencia genética.
Aprende más de esta conferencia "Conocer el cerebro para vivir mejor". Del Dr. Facundo Manes. Neurocientífico 
 https://www.youtube.com/watch?v=4ebt-yHf3mY

¿Qué es exactamente la epigenética y cómo actúa sobre nuestro cuerpo? En este video te contamos cómo los científicos descubrieron que marcadores químicos pueden activar o desactivar partes de nuestro genoma según el ambiente en que vivimos, nuestros hábitos y nuestras experiencias pero sin modificar el ADN. ​
​https://www.youtube.com/watch?v=PpyNdI_pg38&feature=youtu.be

Un estudio realizado con 35 familias en la UCSF ha demostrado por vez primera que las estructuras de los circuitos corticolímbicos –vinculados a las emociones- se heredan más frecuentemente de madres a hijas que de madres a hijos o de padres a los hijos de ambos sexos. Esta es la primera investigación que muestra una posible transmisión matrilineal de estos circuitos

Las madres legan a sus hijas la estructura de su cerebro emocional

RELACIÓN MADRE-HIJO, EL AMOR EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO DEL BEBÉ SEPARACIÓN TEMPRANA
PATRÓN DE RELACIONES Y SALUD MENTAL.
​ HILDA BOTERO C.


"En términos neurocientíficos “la función de la emoción es coordinar mente y cuerpo, organizar la percepción, el pensamiento, la memoria, la fisiología, el comportamiento y la interacción social de forma tal de proveer los medios óptimos para lidiar con la situación particular que es generar la emoción.” (Pally, Op. Cit.: 349). La angustia de separación vivida por el bebé organiza un estado mental que desencadena un comportamiento tal que dispara respuestas de atención y acercamiento para la protección y el confort, por parte de la madre o cuidador. Así, esta interacción o, a mi modo de ver, esta inter-mentalidad en juego, nos hace evidente cómo la emoción no sólo conecta mente y cuerpo sino cuerpos y mentes entre individuos.Haz clic aquí para editar."
​
relacion_madre-hijo_el_amor_en_el_desarr.pdf
File Size: 630 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Neurociencia y fe: El sistema de creencias como lugar de encuentro interdisciplinar
(Neuroscience and Faith: The belief system as a venue of interdisciplinary meeting)
JOSÉ VÍCTOR ORÓN

"Puntos de reflexión que desde la neurociencia se podrían hacer a la experiencia de fe. Estos tratarían sobre la  importancia de su conexión con la vida y la realidad, con las relaciones personales, con las emociones, sobre los procesos personales para la maduración, de las consecuencias de cara al futuro personal y sobre una serie de aspectos relevantes como la conciencia, el perdón, la disonancia cognitiva/culpa y una posible patología de la fe"
neurociencia_y_fe._el_sistema_de_creenci.pdf
File Size: 1165 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Así se decide la salud de nuestro cerebro antes y después de nacer
Mª Dolores Estévez González


"Después de largos debates sobre si la aparición de enfermedades (incluidas las mentales) está condicionada por la genética o por el ambiente, ya no hay ninguna duda. Los dos factores están implicados e íntimamente relacionados"

​
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53496729

¿Qué es la epigenética y cómo afecta a nuestra salud?

El ser humano es una mezcla de genes y ambiente. Factores como la dieta, el cariño familiar, el tabaco, los estímulos intelectuales o la higiene acaban pesando quizás tanto o más que la estructura genética con la que se nace. Ni siquiera los clones, que tienen los mismos genes, son en realidad iguales entre sí; su ADN, el de cada uno de ellos, ha sido alterado por factores ambientales distintos.

El estudio de la epigenética, algo así como 'además de la genética', se está revelando cada vez más importante, incluso de cara al desarrollo de nuevos fármacos. 

www.youtube.com/watch?v=BrMZ3RMT8YM

El futuro de nuestra mente. Michio Kaku, físico teórico en la City University de Nueva York

www.youtube.com/watch?v=laY_TCDsvpY#t=30



Imagen

Creu en el teu inconscient, crea el teu conscient.

​©2020 Cristina Milián

Cree en tu inconsciente, crea tu consciente.

​©2020 Cristina Milián
  • Home
  • Home
  • BIO-PSICO-GENEALOGÍA
    • ¿Qué es?
    • Disciplinas científicas
    • Artículos y videos de interés
    • Galería de fotos de portadas de libros recomendados
  • FORMACIÓN
    • Curso de Especialización: Genosociogramas (AGSIF) >
      • Valoraciones Formación
      • Quiénes ya se han formado
    • AGSIF Formación Continuada ONLINE >
      • VALORACIONES ON-LINE
    • Masterclass on-line familia real
    • Masterclass: Los duelos
    • Jornadas y Conferencias
  • SERVICIOS
    • Carta numérica >
      • Carta Numerica Valoraciones
    • Análisis del genosociograma >
      • Genosociograma Valoraciones
    • Terapéutica del duelo a través del coloreado de un mandala >
      • Experiencias mandalas coloreados
    • Aplícate el cuento
  • Quién soy
  • contacta
  • BIO-PSICO-GENEALOGÍA
    • Que és?
    • Disciplines científiques
    • Artícles i vídeos d'interès
    • Galeria de fotos de portades de llibres recomanats
  • SERVEIS
    • Carta numèrica >
      • Carta Numèrica Valoracions
    • Anàlisi del genosociograma >
      • Genosociograma Valoracions
    • ​Terapèutica del dol mitjançant ​ l'acoloriment d'un mandala >
      • Experiències mandalas acolorits
    • Aplica't el conte
  • FORMACIÓ
    • Curs d'Especialització: Genosociograma (AGSIF) >
      • Valoracions Formació
      • Els qui ja s'han format
    • AGSIF Formació Continuada on-line >
      • VALORACIONS ON-LINE
    • Jornades i Conferències
    • Masterclass on-line familia reial
  • Qui sóc
  • contacta