Bio-Psico-Genealogia desde el Trabajo Social Clínico
  • Home
  • Home
  • BIO-PSICO-GENEALOGÍA
    • ¿Qué es?
    • Disciplinas científicas
    • Artículos y videos de interés
    • Galería de fotos de portadas de libros recomendados
  • FORMACIÓN
    • Curso de Especialización: Genosociogramas (AGSIF) >
      • Valoraciones Formación
      • Quiénes ya se han formado
    • AGSIF Formación Continuada ONLINE >
      • VALORACIONES ON-LINE
    • Masterclass on-line familia real
    • Masterclass: Los duelos
    • Jornadas y Conferencias
  • SERVICIOS
    • Carta numérica >
      • Carta Numerica Valoraciones
    • Análisis del genosociograma >
      • Genosociograma Valoraciones
    • Terapéutica del duelo a través del coloreado de un mandala >
      • Experiencias mandalas coloreados
    • Aplícate el cuento
  • Quién soy
  • contacta
  • BIO-PSICO-GENEALOGÍA
    • Que és?
    • Disciplines científiques
    • Artícles i vídeos d'interès
    • Galeria de fotos de portades de llibres recomanats
  • SERVEIS
    • Carta numèrica >
      • Carta Numèrica Valoracions
    • Anàlisi del genosociograma >
      • Genosociograma Valoracions
    • ​Terapèutica del dol mitjançant ​ l'acoloriment d'un mandala >
      • Experiències mandalas acolorits
    • Aplica't el conte
  • FORMACIÓ
    • Curs d'Especialització: Genosociograma (AGSIF) >
      • Valoracions Formació
      • Els qui ja s'han format
    • AGSIF Formació Continuada on-line >
      • VALORACIONS ON-LINE
    • Jornades i Conferències
    • Masterclass on-line familia reial
  • Qui sóc
  • contacta

Curso de especialización híbrido teórico-práctico

Análisis del Genosociograma
desde la Sistémica del Inconsciente Familiar -AGSIF-

4 niveles de formación presencial (80h) + ciclo de formación continuada on-line (20h)
​Formación dirigida a profesionales de la intervención socio-sanitaria.

“Esta necesidad vital de pertenecer a un clan familiar ha estado siempre inscrita en lo más profundo de nosotros mismos. Aunque a día de hoy podamos sobrevivir sin el apoyo de una familia, nuestro cerebro sigue sin saberlo" - L. Dalle
¿Qué vas a aprender en este recorrido  formativo?
El genosociograma es una herramienta ampliamente conocido por los profesionales de la intervención social, que la utilizan como una herramienta de registro de  datos del sistema familiar.  En esta formación aprenderás a utilizar el genosociograma cómo una técnica diagnóstica del origen del malestar psicosocial de la persona. Para ello, aprenderás a utilizar este esquema matriz  que te muestro donde puedes ver todos los sistemas y subsistemas que forman parte de
la sistémica del inconsciente. Y aprenderás hacerlo de una forma experiencial, al analizar tú propia sistema familiar.

¿Para qué formar a los profesionales del mismo centro de trabajo?
La intervención social requiere de equipo de profesionales multidisciplinares: Trabajadores sociales sanitarios, trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales, ... cada equipo de trabajo, tendrá a su disposición una técnica diagnóstica desde donde tener la misma visión en la intervención, lo que puede ayudar a perfilar y/o modificar el diagnóstico y plan de intervención. 

Imagen



​

Esquema matriz de la formación. Creado Por Cristina Milián
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


​​¡VEN A EXPERIMENTARLO TÚ MISMO EN NUESTRA FORMACIÓN!

Temario de cada nivel formativo:

​Nivel 1
​PRIMER MÓDULO: MEMORIA BIOLÓGICA
       
  •  La Memoria Sistémica
    • Sistema del inconsciente
    • Sistema del consciente
  • Mecanismos reguladores Básicos                                       
​
SEGUNDO MÓDULO: MEMORIA DEL INCONSCIENTE FAMILIAR- PSICOGENEALOGÍA

  • ¿Qué  es la psicogenealogía?
  • Precursores
  • El Inconsciente desde una perspectiva sistémica: Premisas básicas
  • Pilares de regulación sistémica del inconsciente familiar
  • Principios fundamentales del trabajo con los sistemas del inconsciente familiar
  • Transmisiones
  • Mi vinculación inconsciente en mi sistema familiar
  • Gestión del duelo: Duelo consciente versus duelo inconsciente
  •  Determinismos de concepción y muerte

TERCER, CUARTO MÓDULO: PRÁCTICAS
​
  • Práctica sobre memoria perinatal de cada participante
  • ¡Con quién forme pareja!
  • Patrón de comportamiento estructural- B9​
  • Practica con el genosiograma de cada participante
  • Ejercicios de aplicación práctica a la teoría aprendida

Las prácticas se irán adaptando a la dinámica de grupo.
Los participantes al taller se llevarán un dossier con pautas de trabajo a desarrollar.

Qué hay que traer para las prácticas:
  • Nombres, enfermedades, fechas de nacimiento y muerte de los miembros de la familia. Si tienes hasta los bisabuelos.
  • Traer lápices de colores (NO ROTULADORES) ​​​



Horas: 20H 
4 módulos de 5 horas cada uno. ​1 módulo por semana.
Mínimo 12 personas- máximo 15
NIVEL 2
​
Estructura de las sesiones:
  • Ampliación del marco teórico
  • Patrón de comportamiento estructural- B-22
  • Análisis del genosociograma. Aprendemos del manejo de los genosociogramas a través de los árboles de cada participante. En cada sesión, analizamos el genosociograma de una persona y el resto participa como observador, de esta manera:
  1. El grupo funciona como una caja de resonancia emocional
  2. Se observan los movimientos de los sistemas del inconsciente familiar en un genosociograma para integrar la teoría en la práctica.                

La persona que comparte su genosociograma en sesión, debe:
  • traer datos de filiación (nombre, fechas de nacimiento y muerte) de la familia. Se trabaja con los datos que se tengan.
  • una pregunta a tu sistema familiar. ¿Qué quieres saber?​
​

​Horas: 20h
La periodicidad: 1 sesión mensual de 5h cada sesión. 
​Mínimo 12 personas- máximo 15
NIvel 3
Estructura de las sesiones:
  • Ampliación del marco teórico​
    • Conflictos arcaicos
    • Ciclos de memoria
    • Comprendiendo la Salud Mental
    • El sentido de la vida
  • Análisi del genosociograma. Aprendemos del manejo de los genosociogramas a través de los árboles de cada participante. En cada sesión, analizamos el genosociograma de una persona y el resto participa como observador, de esta manera:
  1. El grupo funciona como una caja de resonancia emocional
  2. Se observan los movimientos de los sistemas del inconsciente familiar en un genosociograma para integrar la teoría en la práctica.                

La persona que comparte su genosociograma en sesión, debe:
  • traer datos de filiación (nombre, fechas de nacimiento y muerte) de la familia. Se trabaja con los datos que se tengan.
  • una pregunta a tu sistema familiar. ¿Qué quieres saber?

Horas: 20h
La periodicidad: 1 sesión mensual de 5h cada sesión. 
​Mínimo 12 personas- máximo 15
NIVEL 4
Estructura de las sesiones:

Ampliación del marco teórico​​
  • Comprendiendo lo espiritual
  • Identificar relaciones tóxicas desde la sistémica del consciente
  • Los mismo participantes, acompañan a otros compañeros en la lectura de su genosociograma, bajo supervisión.
  • Aprendemos del manejo de los genosociogramas a través de los genosociogramas de cada participante. En cada sesión, leemos el genosociograma de una persona y el resto participa como observador, de esta manera:
              -El grupo funciona como una caja de resonancia emocional
              -Observan los movimientos del inconsciente transgeneracional en un árbol para integrar la teoría en  la  práctica.

La persona que comparte su árbol en sesión, debe:
  • Aportar datos de filiación (nombre, fechas de nacimiento y muerte) de la familia. Se trabaja con los datos que se tengan.
  • Un motivo de consulta para el análisis del genosoccograma

Horas: 20h
La periodicidad: 1 sesión cada dos meses de 5h cada sesión. 
Mínimo 12 personas- máximo 15

Testimonios de quienes ya lo han cursado:

Ha sido una formación enriquecedora. Bien estructurada la parte teórica y sobretodo muy interesante la parte práctica. Es muy bonito aprender de una misma y poner luz a quiénes somos. Ha sido una bonita manera de hacerlo, se ha respirado respeto en las clases. Carme Sarret
​​Ha superado todas mis expectativas. Me ha parecido sorprendente todo lo que he descubierto de mi misma y de mi familia en tan pocas horas. Muy buena combinación de teoría y práctica. Genial la manera de exponer y comunicar de Cristina y genial el clima de confianza y respeto que se ha generado en el grupo”.  Angeles Mellin Castro

Leer más valoraciones

Próximas convocatorias




​Para informarte de próximas convocatorias de los diferentes Niveles de Formación consulta con: 

Colegio Trabajo Social de Lleida 

Colegio Trabajo Social de Barcelona 

Colegio Psicólogos de LLeida 


Hospital Santa Maria de LLeida (Formación cerrada a los profesionales del centro)

Consell Comarcal de l'Urgell (Formación cerrada a los profesionales del centro)

Consell Comarcal de Tárrega (
Formación cerrada a los profesionales del centro)

Consell Comarcal de la Segarra (
Formación cerrada a los profesionales del centro)

Centre d'Estudis Jurídics i Formació continuada de la Generalitat de Catalunya 
(Formación cerrada a los profesionales del centro)

Servei territorial d’Atenció a l'infància de Lleida. Departament de Treball, Afers socials i Família (Formación cerrada a los profesionales)

​Si estás interesado en cursar cualquier nivel del curso en Barcelona, Lérida, Gerona, Tarragona o Manresa contacta con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña 

Si estás interesado/interesada

EN LLEVAR EL CURSO A TU CENTRO DE TRABAJO:
Escríbeme aquí

Imagen

Creu en el teu inconscient, crea el teu conscient.

​©2020 Cristina Milián

Cree en tu inconsciente, crea tu consciente.

​©2020 Cristina Milián
  • Home
  • Home
  • BIO-PSICO-GENEALOGÍA
    • ¿Qué es?
    • Disciplinas científicas
    • Artículos y videos de interés
    • Galería de fotos de portadas de libros recomendados
  • FORMACIÓN
    • Curso de Especialización: Genosociogramas (AGSIF) >
      • Valoraciones Formación
      • Quiénes ya se han formado
    • AGSIF Formación Continuada ONLINE >
      • VALORACIONES ON-LINE
    • Masterclass on-line familia real
    • Masterclass: Los duelos
    • Jornadas y Conferencias
  • SERVICIOS
    • Carta numérica >
      • Carta Numerica Valoraciones
    • Análisis del genosociograma >
      • Genosociograma Valoraciones
    • Terapéutica del duelo a través del coloreado de un mandala >
      • Experiencias mandalas coloreados
    • Aplícate el cuento
  • Quién soy
  • contacta
  • BIO-PSICO-GENEALOGÍA
    • Que és?
    • Disciplines científiques
    • Artícles i vídeos d'interès
    • Galeria de fotos de portades de llibres recomanats
  • SERVEIS
    • Carta numèrica >
      • Carta Numèrica Valoracions
    • Anàlisi del genosociograma >
      • Genosociograma Valoracions
    • ​Terapèutica del dol mitjançant ​ l'acoloriment d'un mandala >
      • Experiències mandalas acolorits
    • Aplica't el conte
  • FORMACIÓ
    • Curs d'Especialització: Genosociograma (AGSIF) >
      • Valoracions Formació
      • Els qui ja s'han format
    • AGSIF Formació Continuada on-line >
      • VALORACIONS ON-LINE
    • Jornades i Conferències
    • Masterclass on-line familia reial
  • Qui sóc
  • contacta